
LITERATURA
TALLERES DE ESCRITURA Y CÍRCULOS DE LECTURA
TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS

LABORATORIO DE ESCRITURA CREATIVA. ORTOGRAFÍA, VERSOS Y CUENTOS EN EL TINTERO
El taller facilita los elementos necesarios para crear historias. Se proporcionan los elementos principales que deben de contar para elaborar un texto creativo: introducción, nudo y desenlace. También se proporcionarán los elementos básicos para la creación de algunas formas de poesía, como haikú, soneto, verso libre, etc. También analizaremos cuestiones ortográficas. Errores básicos que tenemos al momento de escribir. De tal modo que, con estos elementos las personas participantes podrán tener herramientas básicas para crear un texto.
Fecha de Inicio: 16 de junio, 2022
Fecha de termino: 15 de septiembre
Horario: 16:00 a 18:00 horas
Modalidad Virtual
Publico mayor a 11 años.
Cupo máximo: 20 participantes.
Imparte: Gerardo Castillo
Gratuito
Informes y registro:
CÍRCULO DE LECTURA JUAN RULFO
Dentro del taller se hace una selección de algunos escritores y escritores reconocidos internacional y nacionalmente sobre la temática abordada, en este caso la vida y obra de Juan Rulfo. De tal modo que después de la selección, se hace la propuesta. Cada semana se asigna una lectura de alrededor 20 páginas. Al inicio de cada sesión se presenta una pequeña semblanza, por parte del tallerista, acerca del autor o autora seleccionada. La presentación dura aproximadamente diez minutos, y las personas participantes comentan y dan puntos de vista acerca del conocimiento o desconocimiento del autor o autora, además de su obra. Posteriormente se pasa a la fase del debate, donde en primera instancia cada persona participante da su punto de vista sobre la lectura.
Fecha de Inicio: 26 de mayo
Fecha de termino: 30 de junio
Horario: 12:00 a 14:00 horas
Modalidad Virtual
Publico mayor a 11 años.
Cupo máximo: 20 participantes.
Imparte: Gerardo Castillo
Gratuito
Informes y registro:


TALLER DE ESCRITURA CREATIVA:
¿CÓMO CONTAR UNA HISTORIA?
En el taller se les facilitan a las personas participantes los elementos necesarios para crear sus primeras historias. Se proporciona los elementos principales que deben de contar para elaborar un texto creativo: introducción, nudo y desenlace. De tal modo que, con estos elementos las personas participantes podrán tener herramientas básicas para crear un texto. Posteriormente se les enseña a las personas participantes a que le den un toque diferente a sus escritos. También se abordan cuestiones emocionales, para que, con base a los sentimientos, experiencias y vivencias, las personas participantes puedan verter en los escritos un reflejo de su vida cotidiana.
Fecha de Inicio: 3 de junio
Fecha de termino: 3 de septiembre
Horario: 12:00 a 14:00 horas
Modalidad: presencial
Utopía Tezontli
Calle Miguel Lerdo de Tejada No. 32, San Antonio, Iztapalapa, CDMX.
Cupo máximo: 20 participantes
Imparte: Gerardo Castillo
Gratuito
Informes y registro:

DE
JUNIO
3
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA:
DE LOS LIBROS AL PAPEL
En el taller se les facilitan a las personas participantes los elementos necesarios para crear sus primeras historias y además se aborda al libro como elemento principal para la creación literaria. Se utiliza como base para crear textos creativos. Se proporciona los elementos principales que deben de contar para elaborar un texto creativo: introducción, nudo y desenlace. De tal modo que, con estos elementos las personas participantes podrán tener herramientas básicas para crear un texto. Posteriormente se les enseña a las personas participantes a que les den un toque diferente a sus escritos y trabajos epistolares. También se abordan cuestiones emocionales, para que, con base a los sentimientos, experiencias y vivencias, las personas participantes puedan verter en los escritos un reflejo de su vida cotidiana. En la última parte del taller, se brindan herramientas para que hagan su propio libro cartonero con el contenido de sus compañeros y compañeras del taller. Se les enseña la técnica de cosido, así cómo la de perforación de cartón para un correcto armado.
Fecha de inicio: 20 de mayo
Fecha de término: 20 de septiembre
16:00 a 18:00 horas
Modalidad: presencial
Utopía Tecoloxtitlán
Calle Colima, San Sebastián Tecoloxtitlán, Iztapalapa, CDMX.
Abierto al publico en general.
Imparte: Gerardo Castillo.
Gratuito
Informes y registro:

CÍRCULO DE LECTURA PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
Se realiza una serie de lecturas en voz alta a las personas que asisten a visitar a los Aviones Biblioteca. Con parte del material que existe en las bibliotecas, se selecciona por grupo el texto que se leerá en voz alta. De tal modo que por cada grupo de personas que suben, se selecciona el texto según corresponda al público que permanezca en el avión. Se les hace un recorrido breve y posteriormente se lee en voz alta. Las personas pueden participar a lo largo de la lectura. Entre cada grupo de personas que suben se hace una posible selección de textos.
Fecha de Inicio: 22 de enero
Permanente
Horario: 16:00 a 18:00 horas
Avión Biblioteca Quetzalcóatl
Av. Manuel Cañas esq. Villa Feliche, Col. Desarrollo Urbano Quetzacóatl, Iztapalapa, CDMX.
Abierto al publico en general
Cupo máximo:20 personas
Imparte: Gerardo Castillo
Gratuito
Informes y registro:
_JPG.jpg)


TALLER: ¿QUÉ LIBRO RECOMENDAR? METODOLOGÍA PARA COMENTAR UN LIBRO
Una serie de sesiones dirigidas al personal bibliotecario para dotarles de las herramientas básicas para puedan escoger un libro y leerlo en voz alta o hacer una reseña. Las sesiones constarán de algunos ejemplos de escritores para orientar al personal bibliotecario. La temática de los libros son libros juveniles. Se utilizan como eje los siguientes autores:
1) La noche de la Zona M, Alberto Chimal (11 de junio)
2) Águila o Sol, Octavio Paz (18 de junio)
3) Cuentos completos, Amparo Dávila (25 de junio)
4) Aura, Carlos Fuentes (2 de julio)
5) Rayuela, Julio Cortázar (9 de julio)
6) Los Recuerdos del Porvenir, Elena Garro (16 de julio)
Fecha de Inicio: 11 de junio
Fecha de termino: 16 de julio
10:00 a 12:00 horas
Modalidad virtual
Personal de bibliotecas de la Alcaldía Iztapalapa
Imparte: Gerardo Castillo
Gratuito
Informes y registro:


TALLERES EN MEGA JORNADAS:
CREAR TU LIBRETA CON MATERIAL RECICLADO
Las personas participantes realizarán una serie de libretas o cuadernos con el material proporcionado por el tallerista para que puedan crear un cuaderno artesanal, cosido, con cartón y hojas reciclas. Se dotarán de los elementos básicos para trabajo en los espacios asignados. Se considera que el tiempo que lleva crear un trabajo artesanal variará entre cada participante. Lo principal es que cada persona que asista a los talleres pueda tener un producto al finalizar cada evento. La decoración será de forma individual para cada persona. No habrá límite de edad, pero considero oportuno que las personas menores vayan acompañadas de adultos para que no tengan problema al coser su libreta.
Fecha de Inicio: 22 de junio
Fecha de término: permanente
Público en general
Diversas sedes
Imparte: Gerardo Castillo
Gratuito
Informes y registro:


